jueves, 28 de noviembre de 2013

Potaje Andaluz

El potaje andaluz es de lo más sencillo, desde que se inventó la olla express tambien es bastante rápido.
Es una receta bastante personal, o más bien familiar, a mí me lo enseñó mi madre. Imagino que habrá muchas variaciones.
Pero bueno, al grano (o al garbanzo considerando el contexto):
Se pone en la olla (a presión clásica, la de la pesa de toda la vida, que sale muy bien):
- un tomate entero sin pelar
- un pimiento sin las pepitas ni el cascabullo (eso es el rabito y donde van las semillas de los frutos en mi pueblo, para los no autóctonos)
- una cebolla (o media, según el tamaño),
- una cabeza de ajos entera, sin desgranar,
- los garbanzos en remojo de la víspera
- un chorizo de rosario (si se tiene, mi abuela dice que antiguamente era un lujo) en rodajas gordas. Podéis echar mejor dos, o tres. como os guste. 

- unas pimientas negras enteras
- una hoja de laurel
- algo de comino, si queréis (da buen sabor ayuda a evitar los gases)
- un chorreón de aceite de oliva virgen extra (merece la pena)
- una cucharadita (de las de café) pimentón dulce.
(podéis echarle sal ahora, muy poca no pasa nada, se añade la que le haga falta después, pero es mejor hacerlo al final, porque el agua reduce al formar el caldo)
*Se cubre de agua como dos deditos por encima de los garbanzos (si sobrara después se reduce).
*Se pone a la lumbre y cuando comience a hervir tapar la olla a presión y cocer a fuego medio como una media hora, tres cuartos, dependerá de vuestra olla y el fuego. Si se os quedan duritos los poneís más tiempo y ya lo sabeis para otra vez. a mi me vale con una media hora.
*Una vez blandos sazonar y reducir el caldito hasta que coja el puntito güeno, o sea, un caldo muy rico y algo almidonado, pero tampoco tan espeso como el de una fabada. Este paso es el que le da el punto ideal al potaje. Que tenga su consistencia justa.
>>>>>ATENCIÓN: Cuidao con la olla rápida (la que no tiene pesa), a fuego medio como mucho 20 minutos a partir de que se ve la línea blanca y a enfriar bajo el grifo u os quedará puré de garbanzos. En esta olla echar menos agua (la justa)
Hacerlo en un puchero os llevará mucho tiempo, pero os saldrá genial. Que siempre tengan agua.
Se sirven los garbanzos con una o dos rodajitas del chorizo. El tomate, el pimiento, etc, yo no me los como, los aparto y los tiro, pero hay gente a la que le gusta (uds. verán). El que quiera que se coma un cacho en el plato de garbanzos, malo no está.
Se puede comer en el día pero, es curioso, cuando está bueno bueno es al día siguiente, lo dejáis en el frigo si hace mucho calor y lo coméis el día siguiente recalentado. Entonces el garbanzo ha tomado todo el sabor y el guiso está genial.

Como todo, hay que haber probado uno cuando eres un chiquillo (el de tu madre, claro) y de mayor ir cogiéndole el puntillo con el tiempo. A mí me sale bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario